POLICÍA NACIONAL

Detenido en Alzira un marroquí por simular el robo de su vehículo tras sufrir un accidente

Alzira
Un agente de la Policía Nacional en imagen de archivo.
Ignacio Martínez

Agentes de la Policía Nacional han detenido a un varón de 27 años y de origen marroquí. Se le imputa una presunta simulación de delito. El varón, supuestamente, fingió que le habían sustraído el vehículo y la cartera. El coche fue localizado en una cuneta de la CV-42, la carretera que une Almusafes y Alzira, en dirección a la localidad valenciana de Algemesí. Todo ello, según la Policía Nacional.

Según el relato policial, las investigaciones comenzaron a raíz de una denuncia realizada por el posteriormente detenido. Comunicó entonces el varón marroquí que cuando se encontraba en un establecimiento hotelero de la zona, en plena madrugada, le habían sido sustraídas tanto las llaves de su vehículo como su cartera y, además, también le habían robado el vehículo. El vehículo fue hallado en la cuneta de la CV-42, con la particularidad de que a apenas unos metros del vehículo se encontraban tanto las llaves como la cartera. Pero el varón dijo que echaba en falta tanto el teléfono móvil corporativo (de empresa) así como mercancía que supuestamente transportaba de la empresa en que trabajaba, valorada en unos 1.000 euros.

Las averiguaciones de la Policía llevaron a los agentes a saber que la misma noche en que supuestamente se había producido el robo, el hombre había abandonado el establecimiento sin alertar en ese momento a la Policía. Una circunstancia que despertó las sospechas de los agentes. Tampoco les cuadró que el hombre dijera que él mismo había encontrado tanto las llaves como la cartera en la cuneta. Sobre todo, cuando poco antes ese mismo lugar había sido inspeccionado por 2 patrullas de la Policía Nacional. Pero, además, las indagaciones llevadas a cabo concluyeron que el varón no contaba con teléfono móvil corporativo y que la supuesta mercancía valorada en 1.000 euros no existía, presuntamente.

Averiguaron un dato clave. Siempre según la versión policial, el varón había sufrido un accidente junto a su pareja. Supuestamente, a continuación, abandonó el vehículo junto a la cuneta para, presuntamente también, evitar posibles penas administrativas o penales. Con todo ello, los agentes detuvieron al varón, al que se le imputa un presunto delito de simulación de delito.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en el año 2020 se produjeron un total de 1.143 casos de simulación de delito, de los que 718 correspondieron a varones. La simulación de delito consiste en aparentar la comisión de un delito, haber sido víctima de uno o denunciar una infracción inexistente. Se trata de un delito contra la Administración de Justicia, que está castigado por el Código Penal. A diferencia de la denuncia falsa, no se acusa a una persona concreta, entre otras cuestiones.

Lo último en Alicante

Últimas noticias